sanctasanctórum

sanctasanctórum
(Del lat. sancta, santa + sanctorum, de los santos.)
sustantivo masculino
1 RELIGIÓN Parte interior y más sagrada del tabernáculo de los hebreos y del templo de Jerusalén.
IRREG. plural sanctasanctórum
2 Parte más reservada y respetada en cualquier sitio:
el estudio de pintura es el sanctasanctórum del artista.
SINÓNIMO santuario
3 Cosa que es muy querida por una persona.

* * *

sanctasanctórum (del lat. «sancta sanctōrum», el lugar más santo de los santos; pl. «sanctasanctórum»)
1 m. Parte interior y más sagrada del tabernáculo y del *templo de Jerusalén. ⇒ *Judío.
2 Parte más reservada y respetada en cualquier sitio.

* * *

sanctasanctórum. (Del lat. sancta sanctorum, parte o lugar más santo de los santos). m. Parte interior y más sagrada del tabernáculo erigido en el desierto, y del templo de Jerusalén, separada del sancta por un velo. || 2. Cosa que para una persona es de singularísimo aprecio. || 3. Lugar muy reservado y misterioso.

* * *

masculino Parte interior y más sagrada del templo de Jerusalén.
figurado Aquello que para una persona es de singularísimo aprecio.
► Lo muy reservado y misterioso.

* * *

El lugar más intimo y sagrado del antiguo templo de Jerusalén, al que sólo puede acceder el sumo sacerdote israelita, y sólo una vez al año, en Yom Kippur.

El sanctasanctórum estaba situado en el extremo occidental del templo. En su entrada se eleva un pequeño altar de cedro enchapado en oro. En el Primer Templo (ver templo de Jerusalén) el sanctasanctórum guardaba el Arca de la Alianza.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • sanctasanctórum — (plural sanctasanctórum) sustantivo masculino 1. Uso/registro: elevado. Parte más reservada o secreta de un lugar: Su despacho es el sanctasanctórum de la casa. 2. Área: religión En la Biblia, la parte interior y más sagrada del tabernáculo que c …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • sanctasanctórum — (Del lat. sancta sanctorum, parte o lugar más santo de los santos). 1. m. Parte interior y más sagrada del tabernáculo erigido en el desierto, y del templo de Jerusalén, separada del sancta por un velo. 2. Cosa que para una persona es de… …   Diccionario de la lengua española

  • sanctasanctórum — {{#}}{{LM S34984}}{{〓}} {{SynS35863}} {{[}}sanctasanctórum{{]}} ‹sanc·ta·sanc·tó·rum› {{◆}}(pl. sanctasanctórums){{◇}} {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Parte o lugar más respetado, reservado o secreto: • La biblioteca es el sanctasanctórum de la… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • sanctasanctórum — Sinónimos: ■ sagrario, tabernáculo, santuario, templo ■ misterio, arcano, secreto …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • Tabernáculo — (Del lat. tabernaculum.) ► sustantivo masculino 1 RELIGIÓN Sagrario donde se guarda el copón y las hostias consagradas. 2 RELIGIÓN Santuario portátil donde los hebreos guardaban el arca de la alianza hasta la construcción del templo de Jerusalén …   Enciclopedia Universal

  • sancta — (Del lat. sancta, santa.) ► sustantivo masculino 1 RELIGIÓN Parte anterior del tabernáculo de los hebreos y del templo de Jerusalén, separada por un velo de la parte interior. FRASEOLOGÍA ► locución adjetiva non sancta Se aplica a la persona o a… …   Enciclopedia Universal

  • Deir el-Bahari — Saltar a navegación, búsqueda Deir el Bahari (árabe: دير البحري ) literalmente significa El convento del Norte y es un complejo de templos funerarios y tumbas que se encuentra en la ribera occidental del río Nilo, en el IV nomo del Alto Egipto,… …   Wikipedia Español

  • Jagannātha — o Jagannāth, es uno de los nombres sánscritos usados para denominar a Krishná. Significa ‘señor’ (nātha) del ‘universo’ (jagat). Contenido 1 La estatua de Jagannātha en Purī 1.1 Arte primitivo 1.2 Cómo se hizo la estatua …   Wikipedia Español

  • Jaya y Vijaya — En el marco de la mitología hinduista, Yaiá y Viyaiá son dos guerreros espirituales, duara palaka (‘porteros’) de Vaikunthá, la morada del dios Vishnú. El sacerdote bráhmana se dispone a adorar al dios de piedra Chenna Keshava (que se encuentra… …   Wikipedia Español

  • Juan Bautista Villalpando — Detalle de una recreación de Villalpando del Templo de Salomón, en un mapa de Jerusalén. Juan Bautista Villalpando (Córdoba, 1552 Roma, 22 de mayo de 1608) fue un arquitecto, matemático, escritor y teólogo jesuita. Según su propio testimonio,… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”